¿Qué es el cáncer de mama DCIS (Estadio 0)?
Si se le ha diagnosticado recientemente un carcinoma ductal in situ (DCIS), o carcinoma ductal in situ, es normal que se sienta atemorizada, abrumada o confundida. Puede ser de utilidad saber que millones de mujeres han sido tratadas exitosamente contra el DCIS, con una tasa de supervivencia cercana al 100%.1
Así como cada mujer es diferente, cada diagnóstico de DCIS es único. Por lo tanto, es importante que entienda todo lo que pueda sobre su propia enfermedad. Infórmese sobre todas sus opciones de tratamiento para que pueda decidir la mejor forma de atención para usted.
¿Qué es el DCIS?
El DCIS afecta a unas 50.000 mujeres en los Estados Unidos cada año22, lo que lo convierte en una de las enfermedades mamarias más comúnmente diagnosticadas. El nombre hace referencia a la presencia de células anormales en el epitelio, es decir, en el revestimiento de los conductos de la mama (carcinoma ductal). La buena noticia es que estas células están contenidas dentro de los conductos (in situ) y no se han propagado a los tejidos mamarios circundantes o a otros órganos para causar enfermedades graves o la muerte. No obstante, sin un tratamiento adicional después de la cirugía, el DCIS tiene el potencial de evolucionar hasta convertirse en un cáncer invasor.
¿Cómo se trata el DCIS?
No todos los casos de DCIS son iguales; por lo tanto, no hay un enfoque único en cuanto al tratamiento. El primer paso suele ser la cirugía para extirpar (retirar) el tumor de DCIS con una tumorectomía (cirugía para conservar la mama o lumpectomía) o una mastectomía (la extirpación de una mama). Otras terapias después de la cirugía pueden incluir la radioterapia o la terapia hormonal. Debido a que el DCIS no es invasor, nunca se recomienda la quimioterapia. Más información sobre las opciones de tratamiento contra el CDIS.
Mientras define su plan de tratamiento, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Tómese su tiempo para decidir. No es urgente tomar una decisión de tratamiento, así que puede tomarse su tiempo para aprender más sobre su enfermedad individual y analizar sus opciones de tratamiento.
Piense en obtener una segunda opinión para encontrar un médico que no la presione y con quien se sienta cómoda.
Entienda que recibir más tratamiento puede no ser siempre la opción correcta. Si su riesgo es bajo, es posible que el tratamiento adicional no aumente sus probabilidades de supervivencia y, además, sus efectos secundarios pueden durar toda la vida.
Pregunte por la prueba Oncotype DX Breast DCIS Score, que revela la biología de su DCIS midiendo la actividad de ciertos genes. Además de ofrecer información adicional al informe de patología y otros factores, el resultado de la prueba puede ayudar a determinar el riesgo de que su enfermedad regrese en la misma mama, ya sea como DCIS o como cáncer de mama invasor, lo cual le brindará más confianza a la hora de tomar una decisión de tratamiento.
1Breast Cancer Mortality After a Diagnosis of Ductal Carcinoma In Situ. Narod et al. JAMA Oncol. 2015;1(7):888-896. Doi:10.1001/jamaoncol.2015.2510
2 Sociedad Americana contra el Cáncer. Cancer Facts & Figures 2015. Atlanta: Sociedad Americana contra el Cáncer; 2015.